LAS 100 MEJORES OBRAS DE LA LITERATURA DEL SIGLO XX – ¿CUÁNTAS HABÉIS LEÍDO?0 (0)
Siendo hoy uno de esos días en los que parece que el mundo se va a la mierda, ¿sabéis lo que se me ha venido a la cabeza? Pues cuántos libros de los imprescindibles me quedan por leer.
Ni corta ni perezosa, me he ido a sitios sesudos a buscar las que la humanidad considera las mejores obras de la literatura universal, pero como había discrepancias, me he ido al más universal de los medios disponibles: la wiki. Encontré una lista noruega con literatura de todos los tiempos, pero al ver que faltaban algunas significativas, me decidí por esta menos global de Le Monde, el diario parisino, que me pareció de lo más completa e interesante.
Esta es su lista. He leído ¡solo19! Asi es que decidle a Putin que se esté quieto que aún no estoy preparada.
¿Y vosotros? ¿Os animáis a decir cuántos de esta lista? ¿Y cuáles echáis de menos? Yo sigo empeñada a hincarle el diente al Ulises. Si pude con Mann 3 veces seguro que puedo con Joyce.
P.D. : Lo siento, por mucho que Proust ocupe el numero 2, me niego a dejar de decir que es muy bueno pero es un peñazo.
Impactos: 26
Hola, Pilar.
Te extrañará que conteste tan tarde, pero tengo el buzón de los emails como la barriga tras una comilona navideña, empetao.
No soy muy partidario de las listas tops o best sellers o similares. En cuestión de arte y cultura los gustos son como los culos, ya sabes. Aunque en muchos casos, ayudan a conocer nuevas obras y autores.
Pensaba que había leído más libros de esa lista, pero me quedo bastante corto. Aunque empecé a leer muy temprano, lo hice con tebeos, y más tarde me fanaticé con la novela negra y solo leía esas historias. La mayoría de los clásicos los leí obligados en la escuela y ya sabes como se disfruta un libro en esas condiciones.
Por eso será que ahora me ha dado por ir metiendo entre las lecturas actuales, libros que debería haber leído, o lo hice y no los disfruté. También es verdad eso que dicen que los libros tienen distinta lectura según la edad en que se leen. Yo lo estoy comprobando.
Gracias por tus recomendaciones, Pilarica. Siempre vienen de pehhlas. 😉🥰
Abrashasho. 🤗😊👍🏻
Qué me vas a contar e buzones llenos Ská, pero de publicidad básicamente y de cosas a las que me voy suscribiendo y luego no me da la vida para seguirlas jeje.
Pues fíjate, yo era una devoradora de clásicos y de esa lista he leído pocos. Me llamó la atención, por eso la traje, y para recordarme que tengo pensientes algunos importantes (aunque seguiré sin leer a Prousy muahahah) ¿Has leído el Ulises? Besotes
Yo es que uso el correo para mandarme todo lo que tengo pendiente: cosas para leer, investigar, ideas, enlaces y, claro, así va el pobre de empetao.
¿Ulises? El viajero de Gomero, sí. El de Joyce vi el tamaño del librito de bolsillo y lloraron hasta las estanterías. Así que no. 😅😂
Buscaré a alguien mejor que me lo cuente mientras como palomitas con un guisquito. 😝
Abrazo 😘😘
Venga, cuando consiga leerlo prometo que te lo cuento 😅😂 . Llevo años queriendo hacerlo y como a ti, me tira para atrás el volumen y que dicen que es muy muy denso, pero igual decían de Mann y me fascina. Veremos con Joyce.
Me he leído unos cuántos, pero para serte sincera, hay libros y autores que por más buenos que sean, me parecen intragables. Perdón, Gran Literatura, pero es así jjj
Yo te confieso que en esa lista hay algunos, vale pocos, pero hay, de los que no he oído hablar en mi vida 😂